
lunes, 21 de junio de 2010
Opinión curso 2009/10.
0
domingo, 6 de junio de 2010
0Ronnie, la protagonista y su hermano van a pasar el verano con su padre porque su madre los obliga, el hermano está encantado con esto pero ella sin embargo no, y esque su padre quiere pasar más tiempo con sus hijos por un motivo importante.
La película es muy bonita, en el cine incluso había gente llorando. Os aconsejo que vayáis a verla.
Miguel Mihura.
0
miércoles, 2 de junio de 2010
Gracias (8).
0Gracias por escribirme esa canción
Por arañarme el corazón
Por ser así como eres
Gracias por aguantar ese dolor
Por inventar ese sabor
Por hacerme siempre lo que quieres
Gracias por los consejos que me das
Por olvidarme si te vas
Por no quererme un poco más
Por esas cosas que no se pueden contar
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Gracias por caminar siempre al revés
Por derretirte si me ves
Por alargar ese momento
Gracias por asumir ese papel
Ya no sabíamos qué hacer
Pero te fuiste justo a tiempo
Gracias por ayudarme a que se duerma
Por el cariño, la paciencia cuando todo iba mal
Gracias por esas cosas que no se deben contar
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Ya no seré lo que fui para ti una vez
Pero puedes contar conmigo
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí
Me reconstruí
Tuve que decir que sí, que sí
Aprendí a sentir
También a pasarlo bien sin ti
Y me levante
Cada vez que tropecé y caí
Tuve que alejarme de ti
Tuve que aprender a ser sin ti.
martes, 1 de junio de 2010
La subordinación sustativa.
0Las proposiciones de este tipo, van introducidas por las conjuciones completivas que o si, por un interrogativo o por los relativos quien o que cuando no tienen antecedente. Algunas proposiciones subordinadas sustantivas tienen como forma verbal un infinitivo.

Imagen cogida de Flickr.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Fama ¡a bailar!
0Hola a todos :) ¡Este verano volveremos a disfrutar de Fama!
Imagen cogida de Google (SafeSearch).
martes, 25 de mayo de 2010
Sintaxis.
0En el tercer trimestre estamos trabajando la sintaxis, al principio empezamos con las oraciones simples, que ya la habíamos dado en otros cursos pero ahora la cosa se complica. Estamos dando el análisis de las oraciones compuestas y los diferentes tipos de proposiciones: coordinadas y subordinadas (adjetivas).
Tipos de proposiciones coordinadas:
- Copulativas: las proposiciones suman sus significados. Ej: Sergio canta y Luis escribe.
- Disyuntivas: las proposiciones presentan dos opciones que se excluyen. Ej: O dejas al niño o le das de comer.
- Adversativas: la segunda proposición corrige a la primera. Ej: Es un libro corto, pero es muy interesante.
- Distributivas: las dos proposiciones entran en alternancia. Ej: Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía.
- Explicativas: la primera proposición es aclarada por la segunda. Ej: Los hombres somos omnívoros, es decir, comemos de todo.
El método que estamos utilizando es un wiki de lengua que tenemos, en él trabajamos por parejas y tenemos por cada una, una página personal en la que analizamos oraciones, este método es un poco difícultoso porque al tener que analizar en el ordenador tardamos más.

Imagen cogida de Flickr.
jueves, 20 de mayo de 2010
Miley Cyrus.
0viernes, 19 de marzo de 2010
Novela después del 36.
0Después de haber editado en el Wiki de literatura contemporánea del IES "V Centenario" sobre las distintas etapas de la literatura, a continuación tuvimos que realizar en grupos de cuatro una presentación sobre una etapa distinta a la anterior editada en el wiki. Ha sido un trabajo entretenido, y a la vez nos hemos informado mejor sobre la literatura, que no habíamos hablado apenas de ella en cursos anteriores.
Wikispace.
0martes, 16 de marzo de 2010
Caza del tesoro.
0
La última actividad que hemos realizado en este trimestre, es crear tu propia caza del tesoro sobre los temas trabajados en el wiki de literatura.
- Introducción: donde muestras lo básico del tema que estas tratando, para que el lector se haga una idea.
- Preguntas: se hace un listado de preguntas numeradas a responder por el lector, deben ser mas o menos unas diez.
- Recursos: consiste en una lista de sitios Web, donde puedes encontrar las respuestas a las preguntas anteriores.
- La gran pregunta: se trata de incluir una pregunta final, en la que englobes lo aprendido durante la actividad, la respuesta a esta, no debe estar en la lista de recursos, el que realice la actividad debe reflexionar sobre lo aprendido.
domingo, 14 de marzo de 2010
La niebla y la doncella.
0
El libro que hemos leído este trimestre es La niebla y la doncella de Lorenzo Silva. Esta novela es de crimen y misterio, está publicada en 2002.