Son subordinadas sustantivas, aquellas proposiciones que se comportan como un sintagma nominal. Desempeñan la funciones sintácticas propias de los sintagmas nominales: sujeto, complemento directo...Por lo común, las proposiciones subordinadas sustantivas pueden sustituirse por un sintagma nominal, por el pronombre personal átono lo o por un pronombre demostrativo o indefinido neutro.
Las proposiciones de este tipo, van introducidas por las conjuciones completivas que o si, por un interrogativo o por los relativos quien o que cuando no tienen antecedente. Algunas proposiciones subordinadas sustantivas tienen como forma verbal un infinitivo.
Las proposiciones de este tipo, van introducidas por las conjuciones completivas que o si, por un interrogativo o por los relativos quien o que cuando no tienen antecedente. Algunas proposiciones subordinadas sustantivas tienen como forma verbal un infinitivo.
Hay distintas clases de proposiciones sustantivas: de sujeto, de complemento directo, de indirecto, de complemento preposicional, de agente, de circunstancial, del nombre, del adjetivo o del adverbio.
Ejemplos de subordinadas sustantivas con diferente funcion:
En función de sujeto. Ej: Se le ocurrió que pudiéseis venir a la fiesta.
En función de C.D. Ej: María no recordaba que habíamos almorzado juntas aquel día.
En función de C.I. Ej: No ponía inconvenientes a que la acompañase a casa.
En función de suplemento. Ej: Mi mirada la convenció de que yo lo sabía todo.
En función de adyacente. Ej: Estaba harta de que le diesen codazos en el autobús.

Imagen cogida de Flickr.
0 comentarios:
Publicar un comentario